Las principales habilidades técnicas que necesita para tener éxito en la industria financiera

A medida que los avances tecnológicos continúan redefiniendo y optimizando los procesos en varias industrias hoy en día, la industria financiera no se queda atrás. El sector financiero es conocido por su rápida adopción de tecnología nueva y mejorada.


Esto es vital para que los empleados existentes y potenciales se mantengan al tanto de la última tecnología y adquieran las habilidades técnicas necesarias. Para prosperar y mantenerse relevante en la industria financiera actual, debe poseer varias habilidades tecnológicas. Estos son los mejores que debe desarrollar para hacer esto.


1. Software de análisis de datos

La industria financiera y los datos son dos términos inseparables. Como profesional financiero, trabajará con grandes cantidades de datos a lo largo de su carrera y analizar estos datos manualmente puede ser muy difícil y llevar mucho tiempo. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos en la industria financiera, el software de análisis de datos está disponible para agilizar el proceso y proporcionar un enfoque más rápido y preciso para el análisis de datos.

Por lo tanto, las habilidades de análisis de datos son imprescindibles para las carreras financieras. Aquí están algunas puede aprender rápidamente las herramientas de software de análisis de datos: Microsoft Excel, Google Analytics y Tableau.

Captura de pantalla de Power BI

Las herramientas de inteligencia comercial son software que reciben y procesan grandes cantidades de datos de una variedad de fuentes internas y externas en una empresa, como archivos multimedia, registros, registros y otros documentos de la empresa, y convierten esos datos en información útil para uso comercial. El uso de datos empíricos en lugar de instintos siempre ha demostrado ser una forma más efectiva de elaborar estrategias para el crecimiento empresarial.

Por lo tanto, los profesionales de las finanzas deben aprender a utilizar herramientas de inteligencia comercial para mejorar la eficiencia operativa. Además, puede usar estas herramientas para administrar de manera efectiva los recursos y existencias de la empresa, analizar las tendencias del mercado en busca de oportunidades comerciales e identificar indicadores clave de rendimiento (KPI) y nuevas fuentes de ingresos, contribuyendo así al desarrollo comercial de la empresa.

Las herramientas de modelado financiero utilizan los registros de la empresa y los datos financieros y de investigación actuales para ayudar a una empresa a encontrar la mejor estrategia para administrar sus recursos, obtener fondos y presupuesto, y predecir el crecimiento futuro y las tendencias en el mercado. Además, las herramientas de modelado financiero lo ayudan a preparar balances, estados de ingresos y de flujo de efectivo y otros documentos relacionados con las finanzas.

Las herramientas de modelado financiero se utilizan junto con software de hojas de cálculo como Microsoft Excel para recopilar y analizar datos financieros. Microsoft Excel es una de las herramientas más utilizadas en la industria financiera debido a su capacidad para almacenar datos y realizar cálculos precisos en función de los datos que recibe.

En consecuencia, tener un amplio conocimiento de MS Excel es una habilidad importante en su arsenal como profesional financiero. Otras herramientas de modelado financiero incluyen Hyperion, Oracle BI y Quantrix.

4. Familiaridad con el lenguaje de consulta estructurado (SQL).

Página de inicio de PostgreSQL

El lenguaje de consulta estructurado (comúnmente conocido como SQL) es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en la industria financiera. Es un lenguaje de programación que interactúa con una base de datos para extraer información específica de los datos que recibe.

Uno de los principales usos de SQL es trabajar dentro de bases de datos relacionales. Por lo tanto, los analistas financieros usan SQL para desarrollar sistemas de bases de datos avanzados creados en un formato similar a las hojas de cálculo. El desarrollo de bases de datos financieras permite a los analistas financieros clasificar y buscar datos rápidamente escribiendo consultas, lo que facilita el análisis de datos.

5. Software de contabilidad

Los programas de contabilidad son programas de computadora que recopilan datos fiscales y proporcionan registros e informes precisos de las transacciones financieras de una empresa. Además, el software de contabilidad ayuda a los contadores a comprender y realizar cálculos contables complejos. El software de contabilidad común incluye QuickBooks y Oracle NetSuite.

Atrás quedaron los días en que los contadores usaban un bolígrafo y un cuaderno para registrar transacciones financieras y realizar funciones contables. Los programas de computadora que resuelven problemas contables han hecho que la auditoría sea más fácil, rápida y eficiente. Por lo tanto, las habilidades de software de contabilidad son imprescindibles en el sector financiero.

6. pitón

Una captura de pantalla de la página de invitación de Python

Python es un popular lenguaje de programación de código abierto orientado a objetos con numerosas aplicaciones en la industria financiera. De ahí que, debido a estas características, sea utilizado por grandes empresas para implementar diversos proyectos fintech. Además, se utiliza en finanzas cuantitativas como una herramienta analítica para analizar grandes conjuntos de datos, como datos financieros.

Las soluciones basadas en Python incorporan algoritmos de aprendizaje automático para realizar análisis predictivos, que las empresas encuentran extremadamente útiles en el estudio de mercado y la toma de decisiones. Python es fácil de aprender, incluso para quienes no son programadores, porque tiene una sintaxis simple y puede leer inglés. También es compatible con los principales sistemas operativos, incluidos Windows, Linux y Mac. Por lo tanto, es ampliamente utilizado por los profesionales financieros.

Además, Python se utiliza para desarrollar sistemas de pago robustos y plataformas de banca electrónica. Entonces, tener un conocimiento sólido de Python le brinda una ventaja adicional en el mercado financiero. Aquí están algunas Cursos y apps para aprender a programar Python gratis.

7.MATLAB

MATLAB es un lenguaje de programación especializado y orientado a objetos que se utiliza para realizar funciones de computación numérica, como cálculos matriciales, trazado de datos, implementación de algoritmos y creación de interfaces de usuario. En consecuencia, los analistas financieros lo utilizan para realizar cálculos avanzados sobre datos dados.

Los científicos de datos que trabajan en finanzas también utilizan MATLAB para desarrollar una variedad de aplicaciones de aprendizaje automático financiero, como el análisis predictivo, el comercio algorítmico y la detección de fraudes. Además, la aplicación de técnicas de aprendizaje automático de MATLAB ayuda en la gestión de riesgos, incluidos los riesgos operativos, de mercado y crediticios.

La principal ventaja de usar MATLAB es que reduce significativamente el tiempo requerido para el preprocesamiento de datos. Las funciones de alto nivel de MATLAB permiten una fácil sincronización de series temporales individuales, sustitución de valores atípicos por valores interpolados, eliminación de anomalías y otras operaciones.

8. Computación en la nube

Concepto de logotipo de alternativas de Dropbox

Los servicios de computación en la nube se utilizan para desarrollar infraestructuras digitales como el almacenamiento de datos y la infraestructura de seguridad que mejoran las operaciones de la empresa. Las empresas financieras trabajan con cantidades cada vez mayores de datos, lo que presenta el desafío de una capacidad de almacenamiento limitada y problemas de seguridad de los datos.

Sin embargo, los servicios de computación en la nube han demostrado ser efectivos en el desarrollo de una capacidad de almacenamiento mejorada y una sólida infraestructura de seguridad para combatir las filtraciones de datos. La computación en la nube permite a los trabajadores financieros trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Los empleados ahora pueden usar sus teléfonos inteligentes o computadoras para acceder a los correos electrónicos y aplicaciones de la empresa para monitorear y evaluar en tiempo real fuera del horario de oficina y las instalaciones.

Además, la computación en la nube proporciona servicios rentables para las empresas. Por ejemplo, construir una infraestructura ilimitada de almacenamiento de datos es más eficiente que implementar y conectar en red múltiples servidores de datos; reduce el gasto excesivo. Así, los servicios en la nube son muy importantes en la industria financiera, especialmente por su escalabilidad.

9. Software como servicio (SaaS)

El software como servicio (SaaS) es un software que utiliza una infraestructura basada en la nube. Por lo tanto, las características de SaaS se pueden ajustar según sea necesario. Una ventaja de SaaS es su escalabilidad. Por lo tanto, a medida que crece el negocio, también lo hacen las capacidades de la tecnología SaaS.

Además, desarrollar y actualizar las infraestructuras de TI locales requiere más capital que integrar la tecnología SaaS. SaaS también se utiliza en el trabajo remoto para facilitar la comunicación entre los empleadores y sus empleados, independientemente de su ubicación. Google Meet, Asana y Slack son algunos de ellos las herramientas SaaS más optimizadas para trabajadores remotos.

Además, las herramientas SaaS ayudan a las empresas a comunicarse con sus clientes de manera fácil y efectiva mediante el uso de formularios y estados de cuenta. Comprender las aplicaciones SaaS le permitirá contribuir al crecimiento empresarial al mejorar la comunicación entre las instituciones financieras, las partes interesadas y los clientes.

Desarrolle usted mismo para prosperar en la industria financiera de hoy

Las instituciones financieras continúan dedicando recursos a adquirir las últimas herramientas y servicios tecnológicos para mantenerse por delante de la competencia. Por lo tanto, los empleados y los posibles solicitantes de empleo deben conocer las habilidades tecnológicas necesarias para aumentar sus posibilidades de éxito en el sector financiero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *