Preguntas frecuentes sobre esquemas: una guía para principiantes
El uso de datos estructurados de preguntas frecuentes puede hacer que prácticamente cualquier sitio web sea elegible para una lista mejorada en Google, lo que genera más tráfico de búsqueda.
Estos datos estructurados son relativamente fáciles de implementar. Incluso se puede automatizar.
En este artículo, aprenda sobre el esquema de preguntas frecuentes, por qué debería usarlo y cómo implementarlo. SEO en la página.
¿Cuáles son las preguntas frecuentes?
FAQ es la abreviatura de preguntas frecuentes.
Las preguntas frecuentes son un tipo de página web que prospera como una sección conveniente de un sitio web para responder preguntas comunes.
Las personas con preguntas específicas pueden seguir el enlace a la sección de preguntas frecuentes del sitio web e identificar la pregunta relevante.
Más tarde, las páginas web comenzaron a agregar preguntas frecuentes directamente a la página web respectiva.
De esa forma, un visitante del sitio web que tenga preguntas sobre la página web en la que se encuentra puede encontrar la respuesta en la misma página.
Agregar una sección de preguntas frecuentes a páginas web individuales evita que el visitante del sitio web tenga que hacer clic en la sección de preguntas frecuentes y dar un paso adicional para llegar a la pregunta y respuesta correctas.
tan dedicado Página web de preguntas frecuentes o la sección de preguntas frecuentes en páginas web individuales.
¿Qué es el esquema de preguntas frecuentes?
Los datos estructurados son información que está organizada específicamente para que una máquina pueda entenderla.
Los datos estructurados de la página web organizan los datos al etiquetar el nombre del autor, las imágenes, el contenido general, las preguntas y las respuestas.
Los datos estructurados funcionan diciéndole explícitamente a Google que este es el nombre del autor, que esta es la pregunta formulada y que esta es la respuesta a esa pregunta.
La información etiquetada es fácil de usar para Google para agregar resultados enriquecidos a sus resultados de búsqueda, lo que beneficia a los sitios web con más tráfico.
Quién puede utilizar la información estructurada de preguntas frecuentes
Los datos estructurados de preguntas frecuentes son específicamente para páginas con una pregunta y un par de respuestas coincidentes.
Lo único de los datos estructurados de preguntas frecuentes es que se pueden aplicar a casi cualquier sitio web, ya sea un servicio local, un comercio electrónico o un sitio web informativo.
La aplicación casi universal de los datos estructurados de preguntas frecuentes lo hace ideal para cualquier página web para obtener una ventaja en el ranking.
Los únicos sitios web que no pueden utilizar datos estructurados de preguntas frecuentes son los sitios en los que los visitantes del sitio web proporcionan múltiples respuestas, como un foro web.
¿Por qué utilizar el esquema de preguntas frecuentes?
Preguntas frecuentes Hay varias razones para considerar el uso del marcado de schema.org que van más allá de simplemente lograr una mejor presencia en las búsquedas.
Existen razones prácticas para su uso, que pueden aumentar la relevancia, mejorar las conversiones y brindar a los usuarios una mejor experiencia de usuario.
1. Las preguntas frecuentes pueden conducir a listados de búsqueda avanzada
Las listas de búsqueda mejoradas para datos estructurados de preguntas frecuentes tienen muchos beneficios.
Una ventaja significativa es priorizar más espacio digital en los resultados de búsqueda.
Esto no solo amplía su presencia de búsqueda, sino que también puede empujar a un competidor a la segunda página de resultados de búsqueda.
El ejemplo anterior muestra dos sitios web que muestran listas de respuestas a preguntas frecuentes. Es importante tener en cuenta que Google solo muestra dos preguntas frecuentes por sitio web.
Cuando Google introdujo por primera vez la función de resultados ricos en preguntas frecuentes, permitió que se mostraran unas seis preguntas frecuentes.
Esto dio como resultado que un sitio web dominara casi todos los resultados de búsqueda en dispositivos móviles y aproximadamente la mitad de los resultados de búsqueda en computadoras de escritorio.
Por lo tanto, Google redujo la cantidad de preguntas que se muestran en los resultados de búsqueda para ofrecer a otros sitios web la oportunidad de clasificarse en la primera página de las SERP de Google (páginas de resultados del motor de búsqueda).
2. Las preguntas frecuentes crean una mejor experiencia de usuario
Una buena experiencia de usuario se trata de proporcionar a los visitantes del sitio web el contenido exacto que necesitan en este momento.
Pero a veces necesitan más información.
Un editor o tienda de comercio electrónico puede optar por agregar más párrafos y párrafos de contenido.
Pero usar el formato de preguntas frecuentes es una mejor experiencia para el usuario porque hace que sea más fácil para los visitantes acercarse rápidamente a una pregunta relevante.
Las secciones de preguntas frecuentes en páginas web individuales brindan una forma conveniente de responder preguntas sin retrasar a otros visitantes, por lo que se dice que las preguntas frecuentes mejoran la experiencia del usuario.
Otra forma de mejorar la experiencia del usuario es agrupar las preguntas por tema y vincular las respuestas en la parte inferior de la página web.
Esto hace que sea muy fácil para un visitante identificar rápidamente un tema relevante y luego hacer clic en la pregunta relevante.
Las preguntas frecuentes son una alternativa conveniente a los párrafos y párrafos de contenido. Es excelente para visitantes y editores, ya que ayuda a crear clientes satisfechos.
3. Las preguntas frecuentes aumentan la relevancia de una página web
Las páginas de productos son similares a las páginas publicadas por otros comerciantes que venden productos iguales o similares.
Esto puede resultar en páginas de productos que carecen de singularidad.
En los viejos tiempos, algunos comerciantes de comercio electrónico escribían párrafos de contenido en la parte inferior de la página para asegurarse de que se clasificarían para las palabras clave específicas sin distraer a los consumidores de los productos.
El contenido de preguntas frecuentes permite a los vendedores agregar contenido útil en forma de preguntas y respuestas, lo que no distrae a los compradores, sino que también ayuda a los consumidores con sus preguntas.
El beneficio para los comerciantes es que las preguntas y respuestas adicionales agregan contenido útil y único que aumenta la relevancia de esas páginas web y, cuando se hace correctamente, ayuda a aumentarlas en los resultados de búsqueda.
4. Preguntas frecuentes Agregue más contenido a las páginas delgadas
Hay muchas situaciones en las que una página web no tiene mucho contenido o contenido original.
Un ejemplo es una página de área de servicio para un proveedor de servicios local que atiende a varias comunidades.
Las páginas de la ciudad son similares entre sí, lo que aumenta el riesgo de que aparezcan como contenido delgado porque la página tiene muy poco que sea exclusivo de otras páginas.
Las preguntas frecuentes permiten a los proveedores de servicios agregar contenido único a las páginas web que, de otro modo, serían casi duplicados de todas las demás páginas web del área de servicio de la ciudad.
Las preguntas frecuentes únicas que contienen contenido único específico para cada ciudad hacen que cada página sea más relevante para las consultas de búsqueda.
5. Las preguntas frecuentes pueden ayudar a las conversiones
Crear experiencias de cliente fluidas es esencial para ayudarlos a decidir tomar la acción deseada, como comprar un producto o completar un formulario de contacto.
Los párrafos del cuerpo pueden distraer.
Las secciones de preguntas frecuentes en páginas web individuales brindan una forma discreta de agregar más contenido sin distraer a los clientes potenciales.
Las respuestas se pueden ocultar detrás de un enlace de “clic para responder”, lo que reduce la cantidad de espacio ocupado por preguntas y respuestas.
De esa manera, las preguntas frecuentes ayudan a mantener a los consumidores motivados y brindan una experiencia fluida que no ralentiza las perspectivas de ventas.
Los datos de preguntas frecuentes estructurados brindan todos los beneficios descritos anteriormente y hacen que las páginas web sean elegibles para una lista mejorada en los resultados de búsqueda.
¿Cuándo debo usar el esquema de preguntas frecuentes?
Con todos los beneficios para los visitantes y editores, algunos pueden preguntarse “¿cuándo no debo usar un esquema de preguntas frecuentes?” él puede preguntar.
Y esa es en realidad una pregunta razonable, porque hay razones por las que agregar un esquema de preguntas frecuentes (y las preguntas frecuentes asociadas) podría no ser útil.
Una consideración es la velocidad del sitio web. Agregar una pregunta frecuente puede requerir agregar JavaScript para crear una función de respuesta oculta.
El uso de un complemento para agregar información estructurada de preguntas frecuentes también puede ralentizar una página con JavaScript.
La razón por la que JavaScript (más las descargas de estilos y fuentes) puede causar problemas es porque ayudan a ralentizar una página web.
Además, a veces el contenido de una página web es suficiente y agregar contenido adicional en forma de preguntas frecuentes puede comenzar a hacer que la página web sea menos relevante en lugar de más relevante.
Tienden a mejorar la experiencia del usuario al responder preguntas.
Si las preguntas frecuentes son redundantes y no son realmente relevantes o útiles, quizás sea mejor no usar las preguntas frecuentes en esa página.
Cómo crear un esquema de preguntas frecuentes
Hoy en día, hay muchos complementos de WordPress que ofrecen la implementación de datos estructurados de preguntas frecuentes.
Algunos plugins SEO de WordPress como RankMath Ofrecer la funcionalidad del esquema de preguntas frecuentes construido en ellos.
Él El archivo de complementos de WordPress ofrece una opción Complementos de datos estructurados personalizados que facilitan la adición de datos estructurados de preguntas frecuentes.
Para aquellos que deseen agregar datos estructurados individualmente, una búsqueda de generadores de datos estructurados de preguntas frecuentes arroja muchos sitios que ofrecen un método para completar los espacios en blanco para generar los datos estructurados correctos.
Todos los sistemas de administración de contenido (CMS), tanto de código abierto como plataformas de código cerrado SaaS patentadas, deben ofrecer la funcionalidad de esquema de preguntas frecuentes y preguntas frecuentes con una extensión o complemento opcional, si no está integrado.
Pero si realmente desea optimizar sus páginas, es bastante fácil codificar manualmente la plantilla necesaria y agregar manualmente datos estructurados a cada página web.
Solo consulta Google Página de desarrollador para el esquema de preguntas frecuentes para ver qué variables se necesitan para un resultado exitoso.
Directrices del esquema de preguntas frecuentes de Google
Una regla importante que se aplica a todos los tipos de datos estructurados es que todo en el script de datos estructurados también debe aparecer en la propia página web.
Agregar información de datos estructurados que no está presente en la parte visible de la página web puede resultar en una penalización de transacción manual por parte de Google.
Además, hay tres pautas que Google recomienda que sigan todos los editores al agregar información estructurada a las preguntas frecuentes:
Además, tómate el tiempo de leer todo Google página de desarrollador Las preguntas frecuentes están dedicadas a la información estructurada.
Preguntas frecuentes Cómo validar su esquema
La validación de esquema es un proceso de prueba para verificar que los datos estructurados cumplen con los requisitos de datos estructurados de las Preguntas frecuentes de Google.
Para que una página web califique para una lista mejorada en los resultados de búsqueda, los datos estructurados deben ser válidos.
La mejor manera de verificar los datos estructurados de las preguntas frecuentes es usar Google Prueba de resultados enriquecidos.
Esta prueba proporcionará comentarios si hay alguna deficiencia y mostrará si el código es válido y adecuado para una salida enriquecida.
El resultado
Preguntas frecuentes El marcado de Schema.org es algo que todo sitio debería al menos considerar agregar al crear una página web.
El beneficio de agregar esto a una página web va mucho más allá de calificar para una lista mejorada en los resultados de búsqueda de Google.
Más recursos:
Imagen destacada: Maks_lab/Shutterstock
var s_trigger_pixel_load = false; function s_trigger_pixel(){ if( !s_trigger_pixel_load ){ striggerEvent( 'load2' ); console.log('s_trigger_pix'); } s_trigger_pixel_load = true; } window.addEventListener( 'cmpready', s_trigger_pixel, false);
window.addEventListener( 'load2', function() {
if( sopp != 'yes' && !ss_u ){
!function(f,b,e,v,n,t,s) {if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod? n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)}; if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0'; n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0; t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0]; s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window,document,'script', 'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js');
if( typeof sopp !== "undefined" && sopp === 'yes' ){ fbq('dataProcessingOptions', ['LDU'], 1, 1000); }else{ fbq('dataProcessingOptions', []); }
fbq('init', '1321385257908563');
fbq('track', 'PageView');
fbq('trackSingle', '1321385257908563', 'ViewContent', { content_name: 'faq-schema-guide', content_category: 'on-page-seo seo' }); } });