¿Cómo lidera Leclerc? ¿Es suficiente para Ferrari?
¿Charles Leclerc lidera en Ferrari?
El equipo más famoso de la Fórmula 1 ya no “hace” las etiquetas de número uno y número dos, y su compañero de equipo Carlos Sainz lo ha presionado mucho durante las últimas dos temporadas. También tiene más experiencia.
Pero Leclerc se dirige a su quinta temporada en Ferrari, durante la cual puso fin al tiempo de Sebastian Vettel en el equipo, estableciéndose como su futuro a largo plazo y mostrando una clara capacidad para ganar carreras y luchar por el (efímero) título.
También ganó 100 grandes premios y tiene alrededor de 20 años, por lo que un piloto experimentado debe generar respeto y autoridad dentro del equipo por razones que van más allá de su talento.
El carácter y el enfoque de Leclerc también encajan perfectamente con Ferrari. Ha estado en el equipo el tiempo suficiente para ser exigente a puerta cerrada, pero rara vez hace un escándalo público. Lo considera una parte clave de cómo trata de liderar al equipo.
“Soy una persona muy sincera, así que no fuerzo nada”, dice. “Creo que va muy bien con el público italiano y con Ferrari.
“Obviamente, es como mi segunda familia, crecí aquí. Los primeros años consistieron en aprender sobre este gran equipo y fue bastante intimidante, pero ahora me siento más en casa y cómodo con todos.
“Conociendo a todos en la fábrica y sabiendo exactamente cuáles son nuestros objetivos a largo plazo, básicamente diré lo que necesito. Soy muy, muy honesto con lo que necesito cuando estamos equivocados y cuando lo estamos haciendo bien. Creo que funciona muy bien.
“Soy muy honesto y soy todo lo estricto que debería ser en el equipo.
“Pero no soy el tipo de persona que sale en público y hace un gran lío con él. No creo que sea particularmente útil.
“Al crecer en Ferrari, sé que es lo correcto”.
Las credenciales de liderazgo de Leclerc son, por lo tanto, muy sólidas. Pero si hay un área en la que le falta, es la capacidad de controlar las situaciones de carrera, algo en lo que Sainz sobresale.
Sainz lee muy bien las carreras, lo que lo hace bueno adaptándose. También tiene la fuerza de voluntad suficiente para hacer oír su voz y retroceder si cree que el equipo está tomando la decisión equivocada.
En 2022, cuando decidió extender su primera etapa en Mónaco (mientras que Leclerc siguió a Ferrari y le costó la victoria), lo vimos virtualmente desbaratando a Ferrari en Silverstone en lo que respecta a la estrategia después del reinicio (Sainz ganó). la carrera fue a expensas de Leclerc) y cuando aparentemente le pidió que calificara en Brasil, Ferrari enfrentó a Leclerc en la Q3 mientras la pista aún estaba seca.
Leclerc es algo pasivo en tales escenarios por dos posibles razones. Una es que su conocimiento de la situación no es tan bueno como el de Sainz, porque si bien a Leclerc no le falta inteligencia, Sainz es un operador notoriamente agudo.
Otra es que Leclerc no cree que sea necesario dominar la situación si cree que el equipo hará su trabajo.
En una entrevista con The Race a fines de 2022, Leclerc habló de esto abiertamente. No sabe lo que está pasando con el equipo. Su lógica es que el equipo toma ciertas decisiones basándose en toda la información que tienen y, en cierto punto, solo tiene que confiar en que están haciendo el mejor trabajo posible.
“Creo que todo se ve genial en la televisión cuando tomas las decisiones”, dijo Leclerc. “Pero creo que la gente no se da cuenta de la poca información que tenemos dentro del coche y de lo que sucede a nuestro alrededor.
“Sí, puedes decir una preferencia sobre el compuesto de los neumáticos o algo así, pero a veces las llamadas se hacen realmente en el último minuto. Realmente no tienes la oportunidad de cambiar la elección que hiciste porque perderás mucho tiempo cuando estés en el pit lane.
“Si en el futuro somos un mejor equipo, si tomamos mejores decisiones más rápido y si podemos entendernos como equipo sin hablar, ese es el camino a seguir.
“Obviamente, en situaciones muy específicas, puedes hacerlo mejor como piloto y yo podría hacerlo mejor en algunas situaciones muy difíciles, especialmente en situaciones húmedas cada vez que pasas de un neumático extremo, como en Mónaco, por ejemplo”.
“Probablemente podría haber sido un poco más vocal, pero luego es muy difícil para nosotros tener una idea más clara de lo que sucede a nuestro alrededor en otras llamadas”.
Donde Leclerc puede mejorar puede depender de la experiencia, especialmente porque la conciencia situacional es un raro ejemplo de algo que no le sale naturalmente.
Pero su argumento también es esencialmente que si Ferrari hubiera dejado de cometer errores y simplemente lo hubiera hecho mejor, no habría tenido que bajar de rango. Y no debería ser algo de lo que tenga que preocuparse.
El año pasado hubo una señal de que algo podría cambiar en este sentido, con Leclerc recibiendo frecuentes mensajes de radio de su ingeniero sobre posibles cambios de estrategia, y era una cuestión de ‘¿pregunta?’ terminaría con Internet ha tenido su día con esto, pero tendría un propósito.
Al enfatizar que se le estaba pidiendo que ingresara, pudo haber mostrado que Ferrari involucró un poco más a Leclerc en la discusión. Es como, “Charles, esto es lo que estamos pensando, ¿qué piensas al respecto?” es un poco más que su expresión. pero ayuda a mantener a Leclerc al margen.
Por supuesto, tal cosa no podría haber evitado lo que sucedió en Mónaco, donde Leclerc podría haber sido más activo y decirle al equipo que se sentía mejor como piloto en condiciones mixtas. Sin embargo, en una carrera como Silverstone, si a Leclerc se le hubiera dado la opción de perder una pequeña cantidad de posición en la pista a favor de neumáticos nuevos, el resultado podría haber sido diferente.
Leclerc seguramente retrocederá si siente que es necesario en lugar de hacer lo que diga el equipo, pero tiene que trazar la línea en alguna parte.
“Cuando tengo dudas, siempre hay una discusión, yo me aclaro cuando tengo dudas”, dice.
“Y hay una discusión abierta en la radio. Obviamente, estas discusiones no pueden durar para siempre, porque también estoy ocupado conduciendo.
“Pero cuando hay alguna duda, lo hablamos. Por supuesto, si el equipo toma una decisión, hay que aceptarla, y tengo plena confianza en mi equipo.
“Ha habido errores, pero creo que nos estamos volviendo más fuertes y lo lograremos”.
Es una cuestión de equilibrio. Hay algunas situaciones en las que el equipo está en la mejor posición para tomar la decisión, pero en otras ocasiones el conductor puede tomar el mando. Se necesita un carácter fuerte para hacer eso en Ferrari.
En el pasado reciente, celebridades como Michael Schumacher, Fernando Alonso y Sebastian Vettel podían ser ruidosos y moderados. Estaba claro cuándo necesitaban rendir cuentas. El comportamiento tranquilo y cortés de Leclerc y su temperamento natural simplemente no se prestan a demostraciones tan abiertas de “liderazgo”.
Pero el piloto alfa hace más que gritar en momentos específicos de los grandes premios. La forma en que se desvían también es importante.
Leclerc parece ser del tipo que toma autoridad por sus propias habilidades y la respalda siendo un miembro constructivo del equipo, confiando en que quienes lo rodean lo prioricen tanto como lo exige su talento y desempeño.
Si quiere ser el líder de equipo más efectivo posible, debe asumir la responsabilidad de sus mejoras. Pero no puedes esperar que ponga todas las grietas de Ferrari en el papel.