Las 7 mejores soluciones para el alto uso de la CPU de Firefox en Windows 11

Firefox es un popular navegador web conocido por su velocidad, seguridad y opciones de personalización. Sin embargo, no está completamente libre de problemas. Muchos usuarios de Windows 11 se quejan de que Firefox consume una cantidad inusualmente alta de recursos de la CPU cuando inician el navegador o lo usan durante largos períodos de tiempo.

Incluso si no lo notas mientras navegas casualmente, es Aumento del uso de la CPU puede afectar negativamente el rendimiento de su computadora e impedir que otros programas funcionen correctamente. Sin embargo, antes de realizar cambios para corregir la experiencia lenta, aquí hay algunas soluciones para corregir el uso elevado de la CPU para Firefox en Windows 11.

1. Cerrar pestañas no utilizadas

Una de las primeras cosas que puede hacer para reducir el uso de la CPU para Firefox es cerrar todas las pestañas no utilizadas en el navegador. Con varias pestañas abiertas al mismo tiempo, su computadora tiende a consumir una cantidad significativa de recursos del sistema, como CPU y memoria. Es aún mayor si los íconos están relacionados con servicios de transmisión de video o audio.

2. Actualizar Firefox

Lo más probable es que haya encontrado un error que hace que Firefox use más recursos de CPU de lo habitual. En tales casos, lo necesitará Compruebe si hay nuevas actualizaciones para Firefox esto puede arreglar el error para usted.

Para comprobar manualmente si hay actualizaciones en Firefox, siga los pasos que se indican a continuación:

Paso 1: Presiona Windows + S para abrir Windows Search y escribe Firefox. Luego, haga clic en Abrir desde el resultado de Firefox.

Paso 2: Haga clic en el menú Hamburguesa en la esquina superior derecha.

Paso 3: Haga clic en Ayuda en el menú que aparece.

Etapa 4: En el menú Ayuda de Firefox, haga clic en Acerca de Firefox.

Paso 5: Cuando se abra la ventana Acerca de Mozilla Firefox, Firefox buscará actualizaciones automáticamente.

3. Borrar cookies y caché del navegador

Las cookies del navegador, el caché y otros datos de sitios web obsoletos también pueden hacer que Firefox use más CPU de lo habitual en su PC con Windows 11. Nosotros recomendamos Borrar cookies y caché en Firefox antes de reiniciarlo para empezar de nuevo. Tenga en cuenta que esto ralentizará un poco Firefox inicialmente hasta que recopile cookies y datos nuevos.

Si necesita ayuda para borrar las cookies y el caché del navegador en Firefox, siga los pasos que se detallan a continuación:

Paso 1: Presiona Windows + S para abrir Windows Search y escribe Firefox. Luego, haga clic en Abrir desde el resultado de Firefox.

Paso 2: Haga clic en el menú Hamburguesa en la esquina superior derecha.

Paso 3: Haga clic en Configuración en el menú que aparece.

Etapa 4: En Configuración, haga clic en Privacidad y seguridad.

Paso 5: Desplácese hacia abajo y haga clic en Borrar datos.

Paso 6: Seleccione las casillas de verificación de “Cookies y datos del sitio” y “Contenido web en caché”. Luego, haga clic en el botón Limpiar.

Si borrar las cookies y el caché en Firefox no ayudó a reducir el uso de la CPU, pase a la siguiente solución.

4. Desactiva las extensiones innecesarias en Firefox

Las extensiones o complementos del navegador pueden mejorar su experiencia de navegación con funciones adicionales. Sin embargo, el uso de más de una extensión puede causar un alto uso de la CPU en su computadora. Entonces, si ha instalado más de una extensión en Firefox, debe deshabilitar las innecesarias como se muestra en los siguientes pasos:

Paso 1: Presiona Windows + S para abrir Windows Search y escribe Firefox. Luego, haga clic en Abrir desde el resultado de Firefox.

Paso 2: Haga clic en el menú Hamburguesa en la esquina superior derecha.

Paso 3: Haz clic en Complementos y temas en el menú desplegable.

Etapa 4: Seleccione la opción Extensiones de la izquierda y deshabilite las extensiones de navegador no utilizadas deshabilitándolas.

5. Compruebe si la aceleración de hardware está habilitada

Otra razón para un mayor uso de la CPU en Firefox podría deberse a que la Aceleración de hardware está deshabilitada. Si la aceleración de hardware está deshabilitada, su CPU tendrá que esforzarse más para manejar tareas con uso intensivo de gráficos que la GPU manejaría de otro modo.

Para verificar si la Aceleración de hardware está habilitada en Firefox, puede seguir los pasos a continuación:

Paso 1: Presiona Windows + S para abrir Windows Search y escribe Firefox. Luego, haga clic en Abrir desde el resultado de Firefox.

Paso 2: Cuando se abra Firefox, haz clic en el menú Hamburguesa en la esquina superior derecha.

Paso 3: Haga clic en Configuración en el menú que aparece.

Etapa 4: Desplácese hacia abajo hasta la sección Rendimiento. A continuación, asegúrese de que esté seleccionada la casilla “Usar configuración de rendimiento recomendada” y “Usar aceleración de hardware cuando esté disponible”.

Si la aceleración de hardware ya está habilitada, puede deshabilitarla para ver si ayuda a reducir el uso de la CPU. Aunque su función es reducir la carga de la CPU, a veces puede hacer más daño que bien.

6. Intenta usar Firefox en modo de solución de problemas

Si experimenta un uso elevado de la CPU mientras usa Firefox, ejecute Firefox en modo de solución de problemas. Esto iniciará el navegador con la configuración predeterminada sin cargar ningún complemento o extensión que haya instalado y ayudará a reducir el uso de la CPU.

Puede utilizar los siguientes pasos para iniciar Firefox en modo de solución de problemas:

Paso 1: Presiona Windows + S para abrir Windows Search y escribe Firefox. Luego, haga clic en Abrir desde el resultado de Firefox.

Paso 2: Haga clic en el menú Hamburguesa en la esquina superior derecha.

Paso 3: Haga clic en Ayuda en el menú que aparece.

Etapa 4: En el menú Ayuda de Firefox, haga clic en Modo de solución de problemas.

Paso 5: Haz clic en Reiniciar cuando aparezca el mensaje “Reiniciar Firefox en modo de solución de problemas” en la pantalla.

Paso 6: Haz clic en Abrir para iniciar Firefox en modo de solución de problemas.

Supongamos que el problema se resuelve en el modo de solución. En este caso, puede salir del modo de solución de problemas y deshabilitar manualmente todas las extensiones antes de volver a habilitarlas una por una para determinar qué está causando el problema.

7. Reinstalar Firefox

Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, es posible que haya un problema con la instalación de Firefox que esté causando que consuma más recursos de CPU de lo habitual. En tales casos, puedes desinstalar Firefox y reinstalarlo desde cero. Puede hacer lo mismo en su computadora con Windows:

Paso 1: Presiona Windows + I para abrir la aplicación Configuración.

Paso 2: Cuando se abra la aplicación Configuración, haga clic en la opción Aplicaciones en la barra lateral izquierda.

Paso 3: En la página Aplicaciones, haga clic en la opción que dice Aplicaciones instaladas en el panel derecho.

Etapa 4: Amable Firefox en el cuadro de búsqueda de arriba.

Paso 5: En los resultados de búsqueda, haz clic en el menú horizontal de tres puntos junto al resultado de Firefox. Luego, seleccione Eliminar.

Paso 6: Haga clic en el botón de descarga a continuación para descargar el instalador de Firefox en su computadora.

Paso 7: Cuando se complete la descarga, haga clic en el archivo .exe y siga las instrucciones en pantalla para reinstalar Firefox en su computadora.

Evita que Firefox acelere la CPU

Al implementar las soluciones anteriores, puede evitar que Firefox acapare los recursos de la CPU de su computadora. Esto permitirá que su computadora asigne más recursos a otras aplicaciones importantes, incluso cuando Firefox se esté ejecutando en segundo plano. Mientras tanto, si sigue experimentando problemas con Firefox, le recomendamos que lo sustituya por un Navegador web basado en Chromium para Windows.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *